En estos tiempos de incertidumbre, un financiero seguro debería atender y monitorizar de manera regular los siguientes ratios e informes:
- Evolución del capital circulante (corto plazo)
- Análisis de la situación financiera a largo plazo
- Análisis de las necesidades operativas de fondos
- Flujos de caja
- Cálculos del Ebit y Ebitda
- Análisis del Valor Añadido
- Estado de orígenes y aplicaciones de fondos
- Cuadro de financiación
- Cuadro de mando financiero
- Índice ‘Z’ de aproximación a la quiebra (Modelo Z de Altman)
- Ratios generales de liquidez y endeudamiento
- Ratios sectoriales para la comparativa con su sector
- Otras ratios económicos-financieros
- La rentabilidad y sus diversas clases
- El apalancamiento financiero
- La capacidad de autofinanciación
- La capacidad de crecimiento
- El fondo de maniobra
- El análisis de los períodos de maduración y ciclo de caja
- Máximo nivel de endeudamiento que soporta la empresa
- Un análisis resumen de los estados financieros
- Valoración de la empresa y proyección financiera de la misma
Si no estás haciendo, te estás perdiendo algo…